Scribalo

El Poder de la visualización de Imágenes: la infografía

Imágenes y texto formando la infografía

Tabla de Contenidos

Cierra los ojos y dime ¿qué te viene a la mente? Ahora, imagina tus vacaciones soñadas ¿qué hay en ellas? Cuando duermes ¿qué muestran tus sueños? Lo que tienen en común estos 3 ejercicios es que todos contienen imágenes. Y es que nuestra percepción sensorial está dominada por lo visual. Por eso las imágenes son tan importantes para los contenidos que publicamos, porque pensamos, soñamos e imaginamos con ellas. Un tipo de contenido que maneja muy bien este aspecto visual es la infografía.

Nuestro cerebro tiene más neuronas dedicadas al procesamiento visual que las de cualquier otro sentido, incluso si las juntas todas. Estas neuronas ocupan alrededor del 30% de la corteza cerebral. Las del tacto son sólo el 8% y las de la audición el 3%. Ya puedes imaginar el poder que tiene una imagen. Ahora agrégale que esta puede interpretar una información y explicarla mediante la narración visual de una historia. Lo que obtienes es que las posibilidades de captar el interés de tu audiencia se incrementan. Esto es lo que hace la infografía.

La Infografía: qué es y para qué sirve

La infografía es un elemento visual que ayuda a contar una historia por medio de imágenes, gráficos y algo de texto. Su fortaleza está en su capacidad de contar una historia atractiva, comprensible y fácil de recordar. Es un resumen que sigue un patrón al que nuestro cerebro da sentido y con el que se identifica.

Una de las ventajas de la infografía es que elimina muchas de las barreras culturales y del lenguaje. Al ser visual es más fácil de comprenderla, porque muchos de sus códigos son universales. Además, resultan muy útiles para:

Tipos de infografías

La siguiente infografía explica de manera interactiva los tipos de infografías que existen y proporciona algunos ejemplos. Haz clic en el símbolo “+” y se abrirá una pequeña ventana con explicaciones.

Cualquiera de estas infografías puede presentarse de forma estática, animada o interactiva. Todo dependerá de lo que prefiera tu audiencia y la plataforma en la que la publiques.

Cómo contar una historia de manera visual

Para contar una historia debes tener un objetivo en mente. Debes saber qué quieres comunicar con ella. Igual sucede con la infografía. Para que tenga sentido debes resolver un problema o responder a una pregunta importante para tu audiencia. Una vez que tengas claro su objetivo, puedes comenzar a preparar tu historia. Para ello, según Venngage, necesitas:

  1. Dividir el objetivo principal en varias preguntas.
  2. Recopilar información y datos que te ayuden a responder a estas dudas.
  3. Pensar cómo quieres presentar la información que responde a cada una de tus interrogantes.
  4. Diseñar la estructura y la posición de sus elementos.
  5. Añadir estilo a tu diseño.

En la infografía tienes la información más detallada. Haz clic en el símbolo “+” y se te abrirá una pequeña ventana con explicaciones.

Las formas de presentar la información infográfica

Se ha demostrado que las personas interpretan más rápido una imagen que una palabra. Además, estamos en un mundo cambiante en el que tomamos decisiones rápidas y buscamos información inmediata. Por ello, la infografía debe intentar transmitir con imágenes, más que con palabras. Sin embargo, el texto de apoyo no se puede dejar de lado.

Lo que escribas debe aportar información a la imagen, pero de manera concisa. Usa un vocabulario sencillo y evita repetir palabras. Mantén el tono del texto en todas las secciones y sigue una línea narrativa como si contaras una historia. Al fin y al cabo, lo estás haciendo.

Aunque nos basamos en interrogantes para su desarrollo, la infografía no es un formato de preguntas y respuestas. Sólo son parte de sus cimientos.

Por otro lado, cuando comiences a idear tu infografía, ten en cuenta cómo la vas a plantear.  La forma de presentar tu información puede abordarse de diferentes maneras como:

Lo importante es que toda la información gire en torno a un mismo concepto y esté bien organizada. Guía a tu audiencia a través de un orden y un mismo estilo de ilustración. Optimízala para el SEO. Asegúrate de que tu logo y colores de tu marca estén presentes. Y, por último, no olvides añadir una llamada a la acción.

La Infografía en diferentes plataformas

Como la mayoría de los contenidos, las infografías también deben adaptarse al medio de publicación. No es igual publicarla en tu blog que en las redes sociales. De hecho, cada red social tiene su propio formato al que deberás adaptarte. De lo contrario, correrás el riesgo de perder información porque se cortará para ajustarse al formato.

En tu web puedes poner la infografía completa, mientras que en Facebook o Instagram es mejor publicar sólo un trozo. En cambio, Pinterest es la plataforma perfecta para mostrarla completa. Un ejemplo de cómo publicarla por trozos, es a través de un carrusel en Instagram, poniendo cada sección por separado. También puedes agregarlas a las historias añadiendo música.

Por otro lado, una infografía es una excelente fuente para crear pequeños contenidos y distribuirlos en diferentes formatos. Puede crear tantos como secciones y datos tenga tu diseño. Por ejemplo, para Twitter puedes seleccionar algún gráfico y publicarlo por separado. También tienes la posibilidad de escoger una cita o un hecho individual.

Recuerda, con toda la información que tienes en una infografía puedes sacar mucho material para publicar en diferentes medios. Además, atraerás tráfico y captarás más rápido la atención de tu audiencia, que sólo necesita 11 milisegundos para reconocer una imagen. Aprovecha este poder y destaca con una infografía.

Si te interesa conocer más sobre contenidos, te recomiendo que leas: Contar Historias Para Mi Negocio: Storytelling. También te puede interesar el artículo sobre Métricas para medir los contenidos.

Referencias y enlaces:
  1. What is an Infographic? Examples, Templates & Design Tips por Midori Nediger, 25 de junio de 2020.
  2. Sketchnoting Pensamiento visual para ordenar ideas y fomentar la creatividad de Audrey Akoun. Editorial Gustavo Gili 2019
  3. 7 Principles to Creating Great Infographics  por NADYA KHOJA de 7 de mayo de 2017.
  4. Los 13 tipos de infografías que existen y cómo elegir el mejor para tus objetivos por Ana Isabel Sordo.
  5. How to Make an Infographic in 5 Steps (Guide) por Midori Nediger, 24 de junio de 2020.
  6. We see with our mind, not just with our eyes por Colin Ho y Ian Payne el 7 de mayo de 2019. Ipsos.
  7. Data Visualization and Infographics. Copypress.